viernes, 2 de octubre de 2009

1.

en el tránsito comunicativo

yo tránsito,
tú comunicación.
transito detrás de ti, calle huérfanos.
me agarro de tus talones
cuando te llegue.
tu camino camina,
¡raspa!
y salta de vez.
en cuando mires hacia ‘tras
estaré en otro sitio,
en una muralla que ‘mpujas a ojos cerrados
hasta que vuelas conmigo.

transito tu comunicación
porque no hay más que andar,
na’ que correr,
na’ que verte en todas las pantallas de mi pieza vitrina
que sea gota cada palabra,
que seay hoja, que seay hoja.

como el tránsito comunicativo,
bebo tus ideas,
mastico mis dedos,
amo tu imagen que pa’ mí es todo.

vuelvo a tus talones,
caminas, raspas,
no me das vueltas,
sigues por huérfanos.

3 comentarios:

Otro Alguien dijo...

no tengo mucho que agregar hoy
solo que me mantengo al dia con tu cosita (blog)

nos vemos el lunes pirinola de la cumbia

!baila, michael, baila...¡

pd: saludos a la anciana

Sandra. dijo...

oye!
una vez dijiste quedamos en que tú también harías letras pa mis monos.. y puro que hice monos pa tus letras.. pucha oh! el tremendo proyecto que teníamos, te acordai?
y después, este verano, caminando pa la alameda, volvimos a quedar en eso po, te dije. Oye, yo nomás hago monos pa tus letras..
Igual no es malo, mi sueño de la vida ha sido ser ilustradora.. pero es que nuestra idea era otra, era un menjunje de artes, monos pa allá, notas pa acá..
no me gusta ver el pobre blog abandonado, me da pena...
creo que cumplió su ciclo, no regamos nunca la plantita.. y siento que ha llegado la hora de clausurar ese sitio eriazo.

Oye, tengo otro número de celu, te lo mandaré por email :)


chau! abacho :)

Mar dijo...

En el tránsito comunicativo
se despliegan los caminos
se construye el yo, el tú, el juntos,
se evoca a veces lo divino.
Es la antigua unión,
es como el átomo un suspiro de eterno factor común,
somos más y un poco menos.
No es la Alameda ni la Estación Central, es el no nombrado, el a veces olvidado; el tránsito comunicacional.